DERECHO INMOBILIARIO

El Derecho Inmobiliario es una rama del Derecho que regula todas las cuestiones legales relacionadas con los bienes inmuebles, tales como terrenos, edificios, casas y otras propiedades.

Objetivo del derecho inmobiliario

El derecho inmobiliario regula las normas y relaciones jurídicas vinculadas a los bienes inmuebles, es decir, terrenos, edificios, viviendas y cualquier tipo de propiedad fija. Su objetivo es establecer reglas claras para la tenencia, uso, transmisión y aprovechamiento de estos bienes. Entre las áreas principales que abarca se encuentran:

  • Propiedad: Derechos y obligaciones de los propietarios sobre sus bienes inmuebles.
  • Compraventa y arrendamiento: Normas para la transferencia de bienes inmuebles y los contratos de alquiler.
  • Hipotecas: Regulación de los préstamos garantizados con bienes inmuebles.
  • Escrituras y registro: Procedimientos para la formalización y registro de las propiedades ante las autoridades.
  • Usufructo y servidumbres: Derechos de uso y disfrute sobre bienes inmuebles de terceros.
  • Conflictos de propiedad: Resolución de disputas relacionadas con títulos, límites y posesión de inmuebles.

Servicios de Derecho Inmobiliario

Asesoría en la compra, venta, permuta y arrendamiento de bienes inmuebles.

Redacción y revisión de contratos de compraventa, arrendamiento, usufructo, comodato y cesión de derechos.

Asesoría en la constitución de fideicomisos inmobiliarios y de desarrollo.

Gestión de procedimientos de regularización de propiedades y resolución de conflictos de posesión.

Tramitación de la inscripción de propiedad y registros ante el Registro Público de la Propiedad o Institutos de la Función Registral.

Asesoría en la adquisición y desarrollo de proyectos inmobiliarios (residenciales, comerciales, industriales).

Resolución de controversias inmobiliarias y defensa en juicios relacionados con propiedad, posesión y servidumbres.

Análisis y asesoría en el cumplimiento de normativas urbanísticas y de construcción.

Gestión de permisos de construcción, licencias y autorizaciones de uso de suelo.

Asesoría en la constitución de comunidades, copropiedad y condominio.

Defensa legal en procedimientos de desalojo y recuperación de bienes inmuebles.

Asesoría sobre la legislación y regulación en materia de vivienda y derechos de los arrendatarios.

Resolución de conflictos en la propiedad horizontal y derechos de los copropietarios.

Características del derecho inmobiliario

El derecho inmobiliario es una rama del derecho que regula las actividades relacionadas con los bienes inmuebles, como su adquisición, uso y transmisión. Sus principales características son:

Carácter patrimonial

 Regula las relaciones jurídicas vinculadas a los bienes inmuebles, considerando su valor económico y su rol en el patrimonio de las personas.

Especialización

Aunque forma parte del derecho civil, tiene normas específicas debido a la complejidad y particularidad de las operaciones inmobiliarias.

Normas de orden público y privado

Incluye normas de carácter público, como las relacionadas con el registro de la propiedad, y privadas, como los contratos de compraventa, arrendamiento o hipotecas.

Formalidad

En muchas de sus disposiciones requiere que los actos jurídicos se realicen por escrito y, en algunos casos, que sean registrados ante autoridades competentes, como el Registro Público de la Propiedad.

Protección de terceros

Garantiza la seguridad jurídica en las transacciones inmobiliarias mediante la publicidad registral, para informar a terceros sobre la situación legal de los inmuebles.

Dinamismo

Se adapta a los cambios en el mercado inmobiliario y a las necesidades sociales relacionadas con el acceso a la vivienda y el desarrollo urbano.

Interrelación con otras ramas del derecho

Tiene vínculos con el derecho fiscal (impuestos sobre bienes inmuebles), administrativo (normas urbanísticas) y ambiental (uso sostenible de los terrenos).

Áreas de aplicación donde podemos encontrar el derecho inmobiliario

Asegura que los derechos sobre las propiedades estén siempre respaldadas por la ley, evitando conflictos y asegurando un trato claro y justo, es por eso que lo podemos encontrar en las siguientes áreas.

  • Propiedad y posesión de inmuebles: Establece las normas para adquirir, mantener y transferir la propiedad de bienes raíces.
  • Compraventa de inmuebles: Regula los contratos de compraventa, garantizando la legalidad de las transacciones.
  • Arrendamientos: Aborda los contratos de alquiler, tanto de viviendas como de inmuebles destinados a fines comerciales.
  • Hipotecas y financiamiento: Regula los créditos hipotecarios y otras formas de financiamiento para la adquisición de inmuebles.
  • Construcción y desarrollo urbano: Cubre normas relacionadas con el desarrollo de edificios, urbanizaciones y su uso conforme a planes y reglamentos.
  • Zonificación y uso del suelo: Define cómo pueden utilizarse los terrenos según las regulaciones locales, ya sea para fines residenciales, comerciales o industriales.
  • Seguridad jurídica: Establece el registro de la propiedad para proteger a los titulares legales de inmuebles frente a terceros.
  • Resolución de conflictos: Interviene en disputas sobre límites, posesión, servidumbres y otros temas relacionados con bienes inmuebles.
  • Protección ambiental: Asegura que los proyectos inmobiliarios cumplan con normativas ambientales y sostenibilidad.

¡Protege tus derechos y asegura tu propiedad con expertos en Derecho Inmobiliario!

Teléfonos
55 4120 1278
55 4120 1296
Email
clientes@iudexlex.com
Ubicación
Privada Convento de Hueyapan, Mz 48, lote 154, interior A, San Buenaventura, 56536, Ixtapaluca, estado de México.

Preguntas frecuentes sobre el derecho inmobiliario

¿Cuáles son las principales leyes que regulan el sector inmobiliario en mi país?
  • Código Civil Federal.
  • Ley del Registro Público de la Propiedad.
  • Ley de Vivienda.
  • Ley General de Bienes Nacionales.
  • Ley de Inversión Extranjera.
¿Qué diferencia hay entre propiedad y posesión?
  • Propiedad: Derecho legal sobre un bien.
  • Posesión: Control físico de un bien, sin necesariamente ser propietario.
¿Cuáles son los requisitos legales para adquirir una propiedad?
  • Ser mayor de edad, capacidad legal y estar al corriente con impuestos.
  • Si eres extranjero, cumplir con la Ley de Inversión Extranjera en zonas restringidas.
¿Qué documentos se necesitan para formalizar la compra de un inmueble?
  • Escritura pública ante notario.
  • Identificación oficial y CURP.

Envíenos Un Mensaje

Por favor permítanos estar en contacto para proporcionarle más información.

    Teléfonos

    55 4120 1278
    55 4120 1296

    Email

    clientes@iudexlex.com

    Ubicación

    Privada Convento de Hueyapan, Mz 48, lote 154, interior A, San Buenaventura, 56536, Ixtapaluca, estado de México.

    Scroll al inicio