DERECHO FAMILIAR
El derecho familiar es una rama del derecho civil que regula las relaciones patrimoniales dentro del núcleo familiar.
Objetivo del derecho familiar
El derecho familiar regula las relaciones jurídicas entre los miembros de una familia. Busca proteger los derechos, deberes y obligaciones que surgen dentro del núcleo familiar. Sus principales áreas de regulación incluyen:
- Matrimonio: Las normas sobre el contrato matrimonial, requisitos, efectos y disolución (divorcio).
- Uniones de hecho: Reconocimiento y regulación de convivencias no matrimoniales.
- Relaciones entre padres e hijos: Derechos y deberes de los padres hacia los hijos, incluyendo la patria potestad, guarda y custodia, y alimentos.
- Adopción: Procedimientos y requisitos para adoptar, así como los derechos de los adoptados y adoptantes.
- Herencias dentro del ámbito familiar: Aspectos relacionados con la sucesión de bienes.
- Protección de menores y personas vulnerables: Normas diseñadas para salvaguardar los derechos de menores y familiares en situaciones de riesgo.
Servicios de Derecho Familiar
Asesoría y representación en procedimientos de divorcio (voluntario, administrativo, notarial e incausado).
Tramitación de convenios de divorcio y liquidación de sociedad conyugal o separación de bienes.
Solicitudes y juicios de pensión alimenticia, aumento, reducción o extinción de pensión.
Juicios de guarda, custodia y régimen de convivencias de menores.
Reconocimiento y pérdida de la patria potestad.
Tramitación de adopciones nacionales e internacionales.
Procedimientos de nulidad de matrimonio o de reconocimiento de concubinato.
Tramitación de autorizaciones para salida de menores al extranjero.
Procedimientos de tutela, curatela y guarda provisional.
Redacción de capitulaciones matrimoniales y asesoría en régimen económico del matrimonio.
Asesoría y tramitación o defensa en procedimientos de violencia familiar y solicitud de medidas de protección.
Modificación de actas del registro civil (rectificación de nombre, filiación, etc.).
Asuntos relacionados con el estado civil de las personas (rectificación de actas, nulidades, etc.).
Gestión y tramitación de procedimientos sucesorios (testamentarios e intestamentarios).
Características del derecho familiar
El derecho familiar es una rama del derecho civil enfocada en regular las relaciones jurídicas dentro del núcleo familiar. Sus características principales incluyen:
Carácter personal y afectivo
Regula relaciones basadas en vínculos personales, como el matrimonio, la filiación y la convivencia, donde los aspectos emocionales tienen un papel importante.
Interés superior del menor
Da prioridad a proteger los derechos e intereses de los niños y adolescentes en cualquier conflicto o situación familiar.
Carácter dinámico
Evoluciona constantemente para adaptarse a los cambios sociales, como las nuevas formas de familia o la igualdad de género.
Normas de orden público
Sus disposiciones son de cumplimiento obligatorio, ya que buscan el bienestar colectivo y no pueden ser renunciadas por las partes.
Protección de la familia como institución
Reconoce a la familia como base de la sociedad y busca su estabilidad y fortalecimiento.
Carácter preventivo
No solo regula situaciones conflictivas, sino que también establece medidas para evitar problemas futuros, como los acuerdos prenupciales o la mediación familiar.
Equidad y justicia
Busca garantizar la igualdad de derechos y obligaciones entre los miembros de la familia, promoviendo un trato justo.
Áreas de aplicación donde podemos encontrar al derecho familiar
El derecho familiar, como anteriormente mencionado y como su nombre los dice, se centra en el ámbito familiar, salvaguardando los derechos y obligaciones de los integrantes de una familia y también en los siguientes casos:
- Matrimonio y uniones: Regula el establecimiento, efectos y disolución del matrimonio y otras uniones legales (como las uniones libres o de hecho).
- Divorcio y separación: Establece las normas para la terminación del vínculo matrimonial y los derechos y responsabilidades resultantes.
- Filiación: Aborda la determinación de la relación jurídica entre padres e hijos, ya sea biológica o adoptiva.
- Patria potestad y tutela: Regula los derechos y deberes de los padres sobre sus hijos menores de edad y, en su caso, las figuras de tutela.
- Pensiones alimenticias: Garantiza el derecho de los hijos y otros familiares a recibir alimentos, incluyendo vivienda, educación, salud y vestido.
- Adopción: Establece los procedimientos y requisitos para crear un vínculo jurídico entre adoptantes y adoptados.
- Violencia familiar: Previene y regula situaciones de abuso o violencia dentro del entorno familiar, promoviendo la protección de las víctimas.
- Herencia en el ámbito familiar: En ocasiones, aborda la transmisión de bienes entre miembros de la familia, dependiendo de la legislación aplicable.
¿Enfrentas un problema familiar? Protege tus derechos y los de tu familia ahora.
55 4120 1296
Preguntas frecuentes sobre el derecho familiar
Es una rama del derecho que regula las relaciones jurídicas entre miembros de una familia, como matrimonio, divorcio, patria potestad, adopción y alimentos.
Debes presentar una demanda de divorcio ante un juzgado de lo familiar, cumpliendo con los requisitos legales de tu país, como el acta de matrimonio, datos de hijos (si los hay) y acuerdos sobre bienes y custodia.
Es el conjunto de derechos y deberes que tienen los padres sobre sus hijos menores de edad, incluyendo su cuidado, educación y representación legal.
Varían según el país, pero generalmente incluyen ser mayor de edad, demostrar estabilidad emocional y económica, no tener antecedentes penales y cumplir con un proceso de evaluación psicológica y social.
Envíenos Un Mensaje
Por favor, permítanos estar en contacto para proporcionarle más información.