MALA PRAXIS MÉDICA

La mala praxis médica ocurre cuando un profesional de la salud actúa con negligencia, impericia o descuido, causando daño a un paciente.

Evita la mala praxis médica

La mala praxis médica implica varios aspectos jurídicos que buscan proteger los derechos de los pacientes y garantizar la responsabilidad de los profesionales de la salud. Algunos de los puntos clave son:

  • Responsabilidad civil: Los médicos pueden ser responsables de indemnizar a los pacientes por daños causados debido a negligencia, imprudencia o impericia. Esto incluye compensaciones por daños físicos, emocionales y económicos.
  • Responsabilidad penal: En casos graves, como cuando la mala praxis resulta en lesiones graves o la muerte, el profesional puede enfrentar sanciones penales, como multas o incluso prisión.
  • Consentimiento informado: Es obligatorio que los médicos informen a los pacientes sobre los riesgos y beneficios de un tratamiento. La falta de este consentimiento puede ser considerada mala praxis.
  • Estándar de cuidado: Se evalúa si el médico actuó conforme a los estándares aceptados en su campo. Si no lo hizo, puede ser considerado negligente.
  • Pruebas y documentación: La historia clínica, exámenes médicos y otros documentos son esenciales para demostrar la existencia de mala praxis.
  • Plazos legales: Existen límites de tiempo para presentar demandas por mala praxis, que varían según la jurisdicción.

Servicios de Mala Praxis Médica

Asesoría y representación en casos de negligencia médica

Defensa de pacientes afectados por errores en diagnósticos, tratamientos, cirugías o procedimientos médicos incorrectos que resulten en daños físicos o psicológicos.

Responsabilidad profesional de médicos y hospitales

Acción legal contra médicos, cirujanos, clínicas y hospitales responsables de lesiones o perjuicios causados por su actuación negligente.

Investigación de casos de mala praxis

Análisis exhaustivo de la atención médica proporcionada, recopilación de pruebas, y contacto con expertos médicos para evaluar la existencia de negligencia o falta de cuidado adecuado.

Indemnización por daños y perjuicios

Gestión y solicitud de indemnización por los daños ocasionados a los pacientes, incluyendo gastos médicos, dolor y sufrimiento, y pérdida de calidad de vida.

Defensa en reclamaciones de errores de diagnóstico

Representación en casos donde la falta de diagnóstico adecuado, diagnósticos erróneos o retrasos en el diagnóstico hayan provocado daños irreversibles.

Errores quirúrgicos y de procedimientos invasivos

Defensa y asesoría en casos de mala praxis relacionados con intervenciones quirúrgicas fallidas, lesiones durante procedimientos invasivos, y complicaciones evitables.

Negligencia en el tratamiento de enfermedades

Asesoría y representación en casos donde el tratamiento médico no sea adecuado o no se proporcione de acuerdo a las normas de la medicina actual, lo que resulte en un agravamiento de la condición del paciente.

Asesoría sobre consentimiento informado

Revisión de casos en los que el paciente no haya sido debidamente informado sobre los riesgos de un procedimiento médico, lo que pueda haber influido en su decisión.

Responsabilidad en errores de prescripción y dosificación

Casos en los que la administración incorrecta de medicamentos, errores en la prescripción o dosificación de fármacos resulte en daños a la salud del paciente.

Mala praxis en el cuidado prenatal y pediátrico

Representación de pacientes que han sufrido daños a raíz de negligencia médica en el cuidado prenatal, parto, o atención pediátrica.

Mala praxis estética o cosmética

Asesoría y defensa en casos relacionados con daños causados por procedimientos estéticos o quirúrgicos incorrectos, como cirugía plástica o tratamientos estéticos.

Defensa ante la administración pública de salud

Representación en reclamaciones contra instituciones públicas o privadas de salud que hayan incurrido en negligencia médica o violación de derechos del paciente.

Negociación y resolución extrajudicial

Intento de resolución del caso mediante acuerdos extrajudiciales para evitar largos procesos judiciales, en busca de una compensación rápida para el paciente.

Características de la mala praxis médica

Un error médico puede cambiarlo todo. Diagnósticos equivocados, cirugías mal ejecutadas, medicamentos inadecuados, Algunas de sus características principales incluyen:

Violación del estándar de cuidado

Ocurre cuando el profesional no sigue los protocolos o estándares aceptados en la práctica médica.

Daño al paciente

Para que exista mala praxis, debe haber un daño físico, emocional o económico al paciente como resultado de la negligencia.

Causalidad

Debe demostrarse que el daño fue directamente causado por la acción u omisión del profesional.

Negligencia, imprudencia o impericia

Puede incluir falta de conocimientos, habilidades o cuidado necesario en la atención médica.

Consentimiento informado

La falta de información adecuada al paciente sobre los riesgos y beneficios de un procedimiento puede considerarse mala praxis.

Áreas de aplicación donde podemos encontrar la mala praxis médica

  • Responsabilidad civil: Regula la compensación económica por daños causados al paciente debido a negligencia médica.
  • Responsabilidad penal: Aborda las sanciones legales por actos médicos que resulten en lesiones graves o muerte.
  • Consentimiento informado: Garantiza que los pacientes sean informados adecuadamente sobre los riesgos y beneficios de los procedimientos médicos.
  • Errores de diagnóstico: Incluye casos donde el médico no identifica correctamente una enfermedad, causando tratamientos inadecuados.
  • Errores en el tratamiento: Regula situaciones donde se administran medicamentos incorrectos o se realizan procedimientos inapropiados.
  • Falta de atención adecuada: Se enfoca en casos donde el profesional no brinda el cuidado necesario, resultando en complicaciones.
  • Protección de derechos del paciente: Asegura que los pacientes puedan reclamar justicia ante actos negligentes.

Si fuiste víctima de mala praxis, exije justicia. ¡Tu salud y tus derechos importan!

Teléfonos
(56) 4500 2287
Email
clientes@iudexlex.com
Ubicación
Privada Convento de Hueyapan Mz 48 lote 154 interior A, San Buenaventura, 56536, Ixtapaluca estado de México.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la mala praxis médica?

Es la negligencia, error o imprudencia de un profesional de la salud que causa daño al paciente, ya sea por diagnóstico incorrecto, tratamiento inadecuado o falta de cuidado.

¿Cómo saber si fui víctima de mala praxis médica?

Si sufriste complicaciones inesperadas, secuelas permanentes o un deterioro grave de tu salud por errores médicos, podrías ser víctima de mala praxis.

¿Cuánto tiempo tengo para denunciar?

El plazo para presentar una denuncia varía según el país. En muchos lugares, hay un límite de años para iniciar acciones legales, así que es importante actuar rápido.

¿Qué tipo de compensación se puede solicitar?

Se puede pedir indemnización por daños físicos, psicológicos, gastos médicos, pérdida de ingresos y hasta daño moral.

Envíenos Un Mensaje

Por favor permítanos estar en contacto para proporcionarle más información.

    Teléfonos

    (56) 4500 2287

    Email

    clientes@iudexlex.com

    Ubicación

    Privada Convento de Hueyapan Mz 48 lote 154 interior A, San Buenaventura, 56536, Ixtapaluca estado de México.

    Scroll al inicio